“Celebrar o no celebrar la Navidad” ¿Está en ese dilema?
6 diciembre 2014 2 comentarios
Una sabia reflexión piadosa del hermano Fares Palacios.
“Celebrar o no celebrar la Navidad” ¿Está en ese dilema?.
Soli Deo Gloria.
Exaltando a Jesucristo por medio de la fe reformada, en El Salvador
6 diciembre 2014 2 comentarios
Una sabia reflexión piadosa del hermano Fares Palacios.
“Celebrar o no celebrar la Navidad” ¿Está en ese dilema?.
Soli Deo Gloria.
25 diciembre 2010 Deja un comentario
He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
Vayamos hoy a Belén, con los pastores y los magos veamos al que ha nacido Rey de los judíos, pues nosotros, por la fe, podemos afirmar que tenemos interés en Él y cantar: «Un niño nos ha nacido, hijo nos es dado». Leer más de esta entrada
25 diciembre 2010 2 comentarios
Efectivamente, si como cristianos solamente pensamos en la Navidad como en un tiempo de compartir, dar y recibir regalos, celebrar, pasarla bien, etc., sencillamente estamos viendo la navidad tal y como el mundo la ve, es decir una fiesta más para celebrar, que nada tiene que ver con lo que como cristianos creemos o deberíamos creer.
Independientemente de si es verdad o no que Jesucristo nació un 25 de diciembre lo cierto es que es un hecho que Jesucristo, quien es Dios Hijo, un día vino al mundo como hombre, naciendo de una mujer, dependiendo, como todo recién nacido, de los cuidados de otros para su supervivencia. Es este hecho lo que da origen a la Navidad o Natividad que simplemente significa nacimiento. Pero el hecho de que el Hijo de Dios se haya hecho miembro de la familia humana debería inmediatamente llevarnos a la pregunta ¿Por qué lo hizo? Leer más de esta entrada