El Catecismo de Heidelberg – Su Legado
11 marzo 2011 2 comentarios
Resulta imposible calcular con precisión la herencia de Verdad contenida de manera resumida en el CdH. Sin embargo es bien sabido en círculos reformados que el estudio y la enseñanza del CdH ha fortalecido, por la gracia de Dios, la fe de las iglesias a lo largo de los tiempos de manera que sigue siendo, después de la Biblia, el recurso por excelencia para transmitir la fe a los miembros del cuerpo de Cristo.
Y es que la estructura misma del CdH encierra los aspectos que son necesarios, o más bien indispensables de conocer para tener un entendimiento correcto de toda la fe. Se divide en tres partes principales, a saber:
- La Miseria del Hombre. En esta parte se estudia el estado en que se encuentra ante Dios toda la humanidad de acuerdo a la Biblia; y sí, efectivamente se trata de un estado miserable, un estado deplorable en el que todo el peso de la ira de Dios pende sobre la cabeza de cada ser humano y no cae con toda su fuerza por la pura misericordia de Dios mismo quien en verdad quiere que el pecador le reconozca, se arrepienta y se vuelva a Él para hallar perdón. La aceptación de las afirmaciones contenidas en dicho apartado sacaría de la mente cualquier pretensión de que el hombre es un semi-dios, que es un campeón ya de por sí y que sólo necesita aceptar a Jesús para ser todavía mejor (¿te suena familiar?).
- La Redención / Liberación del Hombre. Aquí se encuentra el estudio de la necesidad de un Redentor o Salvador dada la condición de la humanidad, que no puede de ninguna manera salvarse a sí misma; la importancia de la fe puesta en Dios el Padre como Creador, Dios Hijo como Redentor y Dios Espíritu Santo como Santificador; la Justificación; los sacramentos (ordenanzas) del bautismo y la Santa Cena; y la predicación del Evangelio así como la disciplina de la Iglesia.
- La Gratitud debida del Hombre. Qué es la verdadera conversión y en qué consiste, los Diez mandamientos (su obediencia) y la Oración del Señor (El Padre Nuestro) son los temas que encierra esta última parte con lo que habla de cómo ha de llevarse la fe, esta fe, a la práctica piadosa de la misma con miras a dar testimonio de ser verdaderamente hijos de Dios y así lo glorifiquemos.
Termino reproduciendo la advertencia que la Fundación Editorial de Literatura Reformada (Holanda) hace de la edición del CdH de 1963 con motivo del 400 aniversario del mismo:
Buen resumen del Catecismo; menciona que vendra bien “para Espana” – agrego que tambien para todo el mundo hispano-parlante. Los cristianos en America Latina que desean mas conocimientos
doctrinales harian bien en echar mano a este excelente recurso.
Por supuesto, pastor Lou. Está agendado por un RP el darlo a conocer al menos en El Salvador, y no está solo. ¿Ya sabe que significa RP? Pista: del título de las reuniones :). Por cierto, todo cristiano debería desear aumentar su conocimiento de la Verdad. Bendiciones!